Festivales
Festival AALGA 2022 PDF Imprimir E-mail

 

  

 

 
Festival AALGA 2021 PDF Imprimir E-mail

Ver PDF 

 
Convocatoria Festival AALGA 2021 PDF Imprimir E-mail
 
XIV Festival de Laúdes y Guitarras Antiguas - 2020 PDF Imprimir E-mail

Nos complace anunciar que el 20/9 comienza el XIV Festival de Laúdes y Guitarras Antiguas.

Todos los domingos podrán escuchar presentaciones exclusivas de maestros/as de Argentina, Brasil, Chile y Uruguay en nuestro canal de YouTube.

Las presentaciones se estrenarán los domingos a las 18hs y estarán abiertas hasta las 00hs.

Si bien las presentaciones se encontrarán de forma libre y gratuita, quien desee podrá realizar una colaboración para los músicos/as que se presenten en el Festival mediante nuestro Mercado Pago.

¡Pronto más información!

 
Convocatoria al XIV Festival AALGA 2020 PDF Imprimir E-mail

Asociación Argentina de Laudes y Guitarras Antiguas 


 

Convocatoria Festival de laúdes y guitarras antiguas 2020:

 
Ante lo novedoso y excepcional de este año en tránsito la comisión directiva de la asociación resolvió la reformulación del XIV Festival dándole un carácter virtual y online. Esto permitirá la participación de socios que habiten en lugares muy distantes, cosa que puede considerarse como un aspecto positivo en un momento tan complejo.
El mismo contará con una serie de conciertos, charlas y exposiciones de carácter semanal (esto último estará supeditado a la cantidad de participantes).
-Para ello se abre la convocatoria a los músicos, luthiers, docentes y entusiastas de la música antigua a participar del XIV Festival de la Asociación Argentina de Laudes y Guitarras Antiguas.
Este año, dadas las difíciles circunstancias que todos transitamos, la convocatoria será abierta para socios y no socios de AALGA de manera que cualquier persona cuya propuesta sea compatible con las temáticas que compartimos en esta asociación, podrá hacernos llegar su propuesta y podrá participar si la comisión organizadora del festival la considera adecuada, independientemente de ser socio o no. Por este motivo, solicitamos a aquellos que están recibiendo esta convocatoria, la hagan circular y difundan.
-La fecha límite para hacer llegar las propuestas es el 31 de agosto a las 23:55 hs.
-Estas deberán remitirse a Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla y notificar de su envío a Gabriel Schebor por whatsapp (+5491150615721)
-Las propuestas de concierto deberán estar acompañadas de un video breve, de 4 o 5 minutos, que permita evaluar la calidad técnica (de audio y video) del intérprete. Nota: la muestra de audio video NO es para evaluar las habilidades del ejecutante.
-Las propuestas de charla o conferencia deberán explicitar por qué medio van a realizarse (streaming, zoom, etc)
-Requisitos para participar de los conciertos:
Viendo que la calidad de Streaming es realmente insuficiente para lograr una transmisión satisfactoria, los conciertos tendrán que estar grabados con anterioridad y serán subidos en forma de playlist en el canal YouTube de AALGA.
Cada participante aportará un video único (puede armarlo con videos grabados por separado, pero deberá entregarlo conformando un único archivo) que de algún modo emule un concierto, de 25-30 minutos.
La temática-instrumento-repertorio es a elección del participante.
El único requisito para participar es una calidad de audio y video buena. Para ello se va a pedir a cada
aspirante una muy breve muestra de audio y video con el fin de constatar dicho requerimiento.
-Requisitos para participar de las charlas o conferencias:
Las charlas y conferencias pueden ser online (por Zoom, Jitsi o Google Meet) o grabadas con
anterioridad, esto va ser de alguna manera a elección, a menos que se considere que por cuestiones
prácticas o básicas debieren ser online vía streaming.
Para participar se pide a los expositores sus propuestas con temarios a abordar. Luego de cerrada la
fecha de emisión se abrirá una lista para que quienes quieran presenciar la charla/exposición se pueda
inscribir con anterioridad; y una semana antes del estreno se abrirá un buzón de preguntas y sugerencias
para que la dinámica de la charla no se vea entorpecida por el chat directo, a menos que sea
imprescindible. Esto no quiere decir que el chat directo no va a existir, sabemos que en el momento van
a surgir muchas dudas o inquietudes y las mismas van a verse satisfechas, pero el buzón va a funcionar
de alguna manera como fuente de organización.
Se sugiere que la duración total de la charla-conferencia no exceda los 40 minutos, como para poder dar
lugar a un intercambio con los asistentes -en el caso de que la misma sea por streaming- posteriormente.
-AALGA no dispone fondos para remunerar a los participantes, pero puede promover la colaboración
voluntaria con los participantes de cada concierto o charla, vía botones de pago de Mercado Libre,
UALA o Paypal. El dinero recaudado podrá ir a la cuenta UALA de AALGA y desde ahí ser girado a
los participantes en forma cooperativa.
-Muchas de las actividades de este festival serán libres y gratuitas (aunque se solicitará una contribución
voluntaria a los asistentes) y otras serán gratuitas para los asociados de AALGA pero tendrán un acceso
arancelado (con un arancel muy económico) para no socios. La Comisión Directiva se encuentra
estudiando la modalidad con que se va a administrar esto.
Este momento tan inusual nos invita a reinventarnos y conectar de otra manera con nuestra sensibilidad,
por ello creemos que es momento de ser creativos, innovadores y hasta osados.
Se pueden usar todos las herramientas y recursos que estén al alcance de cada uno para poder realizar
su presentación.
Sin otro particular, saludamos muy atentamente.
Comisión Directiva de A.A.L.G.A.
 
« InicioPrev12345PróximoFin »

Página 1 de 5

Noticias

Próximos conciertos y actividades
 
Ya está disponible el Boletín AALGA Nro 10 Sept 2022, con interesantes artículos, novedades, reseñas y recursos.

 
Ver en nuestra sección Publicaciones AALGA 


 Convocatoria "Mi taller"
 En el marco del XV Festival de la a Asociación Argentina de Laúdes y Guitarras Antiguas (AALGA) retomamos el ciclo de breves entrevistas a luthiers argentinos dedicados a la construcción de instrumentos antiguos, con la visita al taller de Ernesto "Teno" Cabrera

Con la dirección de Matías Taborda y la producción de Germán Tennen, el proyecto se propone visibilizar y difundir la actividad y el pensamiento de quienes, con su obra, posibilitan al músico traducir un ideal sonoro.
 
La serie completa de estas entrevistas está en la sección VIDEOS 
 
 

 
* Conciertos
    
EMBOUCHURE
Gabriela Galván Isidoro Roitman
Flauta barroca  y Laúd 
DOLCE E CORAGGIOSO VIERNES 14 DE OCTUBRE 20.30

TEATRO DE CÁMARA DE CITY BELL LUMEN ARTIS
Diagonal 4 (Urquiza) 327
ASOCIACIÓN CIVIL
e. 462 y 464 City Bell

Los invitamos a este concierto de música italiana de la primera mitad del siglo XVIII en el maravilloso Teatro de Cámara de City Bell. Este viernes 14 de Octubre a las 20.30 horas.
 
Más información en nuestra sección Conciertos 

Festivales
Comienza Festival Aalga 2022

 SÁBADO 17 DE SEPTIEMBRE 18.00 HSA

Auditorio Conservatorio Juan José Castro (Av. Santa Fé 1740, Martínez. Auditorio 4° piso)

 

 Daniel Ledesma - Laúd renacentista de 8 órdenes

Hans Newsidler - John Dowland - Thomas Robinson

Pietro Paolo Borrono - Francesco da Milano


Carlos Sánchez - Guitarra romántica

W.A.Mozart - J.K. Mertz - Adam Darr - Mauro Giuliani


Dúo Mender-Hurtado - Guitarras románticas

Grand duo pour deux guitares de Françoise de Fossa


FESTIVAL AALGA 2022

LAÚDES Y GUITARRAS ANTIGUAS 

SÁBADO 8 DE OCTUBRE 20.00 HS

CONVENTO SAN CARLOS BORROMEO 

San Lorenzo, Santa Fé

 

AD LYRAM

PABLO TRAVAGLINO (CANTO) - EMILIO CERVINI (LAÚD)

Piezas del libro Tenori e contrabassi intabulati col soprano in canto figurato, Obras de A. Poliziano, J. Dalza, F. Varoter, B. Tromboncino, G. Brocco y anónimas

editado por O. Petrucci en 1509 y 1511

 

DÚO EN CONSONANCIA

CLAUDIA GULICH - JUAN MUZIO

-Guitarras románticas

PARIS 1820

Divertimento op. 62: Andante cantabile - Mouvement de Polonaise de Fernando Sor

Nocturno op.143 n° 3: Allegro- Largo - Allegro, de Ferdinando Carulli

 

 FESTIVAL AALGA 2022 SÁBADO 15 DE OCTUBRE 19.00 HS

LAÚDES Y GUITARRAS ANTIGUAS

IGLESIA EVANGÉLICA ALEMANA Pasteur 433, Martínez

900

 

José Pachón Cárdenas - Laúd renacentista

Fantasías de aquí y de allá

Obras de Luys Milán, Luys de Narváez, Alfonso Mudarra, Simone Molinaro, John Dowland, Gregorio Huwet

 

Gabriel Schebor - Guitarra clásico-romántica

Matteo Carcassi (1792-1853): obras de concierto y de salón

Quadrille 2: Pantalon-Ete-Poule-Pastourelle-Finale-Walse-Galop; Le dernier pensée de Weber op. 59; Le songe de J.J.Rousseau op.17

 

Más información en nuestra sección Festivales


 
Cursos, seminarios, jornadas

 SEMINARIO INTENSIVO: Organología e historia de la guitarra desde 1500 hasta 1850

Plataformas Zoom/Meet 15:00 a 17:00
Octubre: 14, 21, 28 Noviembre 4, 11, 18
Destinado a guitarristas de nivel medio a profesional, estudiantes avanzados, profesores de guitarra y luthiers.
Prof. Gabriel Schebor
Informes e inscripción:
cjjcseminarios 2022@gmail.com


SEMINARIO INTENSIVO TEÓRICO-PRÁCTICO:* FERNANDO SOR

Plataformas Zoom/Meet Octubre: 4, 11, 18, 25
10:00 a 12:00 Noviembre 1. 8. 15
Destinado a guitarristas de nivel medio a profesional, estudiantes avanzados o profesores de guitarra.
Prof. Gabriel Schebor
Informes e inscripción: cjjcseminarios2022@gmail.com
 
 
   
Más información y un listado de profesores en nuestra sección Enseñanza

 
 
 
Los invitamos a visitar el sitio Facebook de AALGA en el se agregó un álbum de fotos de la "vihuela" de Quito, instrumento construído probablemente cerca de 1610, que está en Quito, Ecuador y es uno de los poquísimos (por no decir el único) ejemplares de instrumentos de cuerda pulsada que queda en América Latina, proveniente de esa época.